El día 21 de marzo de 2025, ADEN Business School y la Asociación Bancaria (La Bancaria) firmaron un importante convenio estratégico con el propósito de impulsar y robustecer la formación profesional de los colaboradores y la capacitación sector financiero. Este relevante acuerdo busca responder eficazmente a las crecientes demandas del mercado laboral, asegurando así que los trabajadores del ámbito bancario cuenten con las competencias necesarias para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector.
Representantes que participaron en la firma del convenio
En la ceremonia llevada a cabo en las instalaciones de La Bancaria, estuvieron presentes por parte de ADEN Business School Valentín Coronado, Director Internacional de Talento Humano, y Nicolás Gaia, Gerente Corporativo. Representando a La Bancaria, Sergio O. Gimenez, Secretario General de La Bancaria Mendoza, suscribió el convenio.
Objetivos estratégicos del acuerdo
El convenio firmado establece una alianza de largo plazo orientada a potenciar la formación especializada en áreas críticas como el liderazgo efectivo, la innovación tecnológica, la transformación digital y la gestión estratégica de organizaciones financieras. Se busca fortalecer significativamente las capacidades técnicas y profesionales del personal, impulsando así su desarrollo integral y, por consiguiente, la eficiencia organizacional.
Acerca de La Bancaria
La Bancaria es una organización sindical destacada que nuclea a los trabajadores bancarios de Argentina. Su principal misión radica en defender los derechos laborales de sus afiliados, promoviendo de manera continua mejoras sustanciales en las condiciones laborales, salariales y profesionales. Con una trayectoria sólida y un fuerte compromiso social, la institución sigue consolidándose como una referencia clave en materia de representación gremial del sector financiero.
Compromiso con la educación ejecutiva y la excelencia profesional
Ambas instituciones reafirmaron su compromiso mutuo hacia la educación ejecutiva, considerada una herramienta fundamental para promover la innovación, competitividad y sostenibilidad del sector financiero. El acuerdo refuerza además la importancia de mantener actualizados y preparados a los colaboradores frente a los constantes cambios del entorno económico y tecnológico, consolidando una visión estratégica compartida orientada al crecimiento conjunto.